top of page

BIOGRAFÍA

Mikel Aranda nació el 30 de abril, en un barrio muy pobre y marginado en la ciudad de Barcelona, España. Como el menor de un grupo de cinco hermanos.

Sus padres tenían escasos recursos económicos, ello, aunado al alcoholismo que padecía su padre, les hizo incapaces de hacerse cargo de los hijos y fue causa de que se desintegrara por completo la familia. Tiene algunos vagos recuerdos de la etapa en la que convivió con ellos: "fundamentalmente me viene a la mente el encontrarme encerrado en un lugar frío y obscuro, los gritos de mi padre, siempre malhumorado, el llanto de mi madre, siempre triste. Mis hermanos me cuentan que él a menudo nos golpeaba cuando llegaba a casa ebrio".

Su madre se marchó, dejándolos con su padre, quien, por su situación, era incapaz de hacerse cargo siquiera de las más urgentes necesidades.

Psicólogo

Conferencista Motivaconal

Mikel Aranda

Internacional

Es así como el Conferencista Motivacional Mikel Aranda tuvo que salir a la calle con sus otros cuatro hermanos, a buscar por ellos mismos el pan, ropa, zapatos, etc. Tuvieron a veces que dormir a la intemperie, pasando hambre, frío, siendo marginados por la sociedad, maltratados física y psíquicamente en diversas ocasiones por la situación de indefensión en que se encontrában. 

 

Con sus propias palabras nos cuenta lo siguiente:

 

"En mi caso cuando mi madre nos abandono, me fue un shock muy fuerte, tal fue el trauma que cuando vi que ella se iba con otro hombre en un coche me quede clavado de rodillas al suelo y no pude levantarme hasta que pasaron tres meses, estuve hospitalizado con parálisis parcial en las piernas, gracias a Dios pude volver a caminar.

 

            Durante tres años tuvimos que buscarnos la vida por si solos, el barrio donde vivíamos no solo vivía gente pobre si no que por el ambiente que nos rodeaba había mucha delincuencia y nuestro futuro estaba en peligro.

 

            Mi abuela paterna reporto lo que sucedía a Protección titular del menor y en 1970 apareció la Trabajadora Social de dicha institución interesándose por nosotros., por suerte nuestras vidas cambiaron totalmente cuando pudimos entrar en el orfanato que pertenece a una institución privada en España, sita en la pequeña población de San Feliu de Codines, Barcelona, en 1971, tras varios años de abandono y miseria, ingresamos.

 

            Donde se nos dio un nuevo hogar y una nueva familia, aquí pude desarrollarme física y psíquicamente donde pase mi infancia y pude terminar mis estudios de primaria y secundaria en la escuela normal, hasta que a los catorce años me trasladaron a la Residencia juvenil de dicha institución en la ciudad de Barcelona, donde pude estudiar Bachillerato.

 

            Gracias a mi fuerza de voluntad, puse todo mi empeño para trabajar y así poderme pagar los estudios en la Universidad Central de Barcelona la carrera de Psicología  y posteriormente la carrera de Administración de Empresas Turísticas.

            A la par con mis estudios labore en varios trabajos para así ganar un poco de dinero y poder viajar para conocer las diferentes instituciones benéficas que se encuentra en el continente europeo.

 

            Mi colaboración con instituciones benéficas ha sido siempre permanente, cordial, positiva y sobre todo fructífera para mi desarrollo tanto personal como profesional.

 

            Siempre me impresionó mucho los encuentros que tenia con el Sr. Hermann Gmeiner (fundador de Aldeas Infantiles SOS en el mundo) tanto en España como en Italia y Austria. Me transmitió tantas cosas buenas que una vez en una visita a Innsbrück, le pregunte: ¿Qué puedo hacer para ser colaborador SOS? por aquel entonces tenia catorce años. Su respuesta fue muy clara: Miguel, eres un joven entusiasta, se te ve vital y con ganas de ayudar por lo que yo te pido paciencia, acaba tus estudios de Bachillerato y posteriormente Psicología ó Pedagogía. Fórmate como hombre de provecho y entonces así ya estarás preparado para ser un buen colaborador.

 

            Me impresionó mucho lo que me dijo, su mirada, su forma de ser, su personalidad, tan fuerte y el cariño que mostraba para con todos los niños. Admiraba en él la imagen de padre que siempre he deseado.

 

Hermann Gmeiner transmitía un calor humano muy intenso, un gran entusiasmo por el trabajo en favor de los niños, tenía una capacidad innata para ofrecerles un futuro promisorio.

 

            Su ejemplo y guía tuvieron tal impacto en mí que decidí tener como objetivo de vida esforzarme por lograr lo que él me propuso y así lo hice.

 

            Después de haber colaborado en varios proyectos SOS en España e Italia, fungiendo como maestro de apoyo, difundiendo la labor SOS en diferentes medios y foros, como consejero de niños y jóvenes, en la coordinación de actividades recreativas, brindando asesoría psicopedagógica y desempeñando diversas actividades de apoyo, tuve la oportunidad que me brindo el Sr. Helmut Kutin (Presidente de SOS Kinderdorf International) de colaborar como Asesor psicopedagógico para América Central y México, experiencia que me ha permitido estar en contacto con diversos aspectos de la realidad de las Aldeas Infantiles SOS en varios países que en alguna medida son similares, pero que presentan características regionales, gastronómicas, ideológicas, geográficas, sociales y políticas a las que es preciso adecuarse, situación que no debe perder de vista el Asesor para poder desempeñar con éxito su labor".

 

 

Conferencista Motivacional Mikel Aranda

Télefonos:

  • 52-2381125173 México

  • 057-3118642274 Colombia

​© 2014 by Diana Peña Suárez.

Bogotá, Colombia.

bottom of page